En el mundo acelerado de hoy, desconectar del trabajo y cuidarse a uno mismo se ha vuelto crucial para mantener un equilibrio saludable. Tomarse un tiempo para descansar, relajarse y reconectar con nuestras pasiones y bienestar nos permite recargar energías y mejorar nuestra productividad. La desconexión nos ofrece la oportunidad de encontrar claridad mental, reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida. Priorizar el autocuidado y la desconexión nos ayuda a ser más conscientes de nuestras necesidades y nos permite enfrentar los desafíos diarios con una mente renovada y una actitud positiva.
En este artículo, queremos darte ideas y propuestas concretas para ayudarte a desconectar y reconectar contigo mismo. Porque a veces, el mejor cambio empieza con pequeños gestos.

Fuérzate para que suceda: Técnicas sencillas para desconectar y reconectar
En nuestra vida diaria, el constante flujo de información y la interacción con la tecnología pueden generar una sensación de agotamiento y estrés. La desconexión se ha convertido en una herramienta vital para cuidar nuestra salud mental y emocional. Aquí te presentamos algunos ejemplos para forzarte a que esto suceda…
- Aléjate del teléfono: Reserva momentos del día para apagar o poner en modo silencio tu teléfono móvil. Desconectar de las notificaciones y mensajes constantes te permitirá disfrutar de momentos de tranquilidad y concentración en otras actividades.
- Tiempo sin redes sociales: Establece períodos del día o de la semana en los que no utilices redes sociales. Liberarte de la presión te permitirá disfrutar más de tu propio espacio.
- Día sin agenda: Reserva un día para ti sin planes establecidos. Permítete ser espontáneo y hacer lo que te apetezca en ese momento.
- Practica el «no hacer»: Aprende a decir no a tareas innecesarias o compromisos que no te aporten bienestar. Prioriza tu tiempo y energía para lo que realmente te importa

…y busca nuevos horizontes: Actividades para estimular la creatividad y el bienestar
- Dedica tiempo a actividades creativas como pintar, escribir o cocinar. Estas actividades fomentan la relajación y te permiten expresar tus emociones de manera positiva
- Práctica la meditación: Dedica unos minutos al día para practicar la meditación o el mindfulness. Estos momentos de atención plena te ayudarán a aprender a calmarte la mente y a mantener la serenidad en situaciones de estrés.
- Dedica tiempo a observar la naturaleza a tu alrededor. Observa las flores, los árboles y los animales sin prisas, conectando con la belleza del mundo que te rodea.
- Escápate a espacios naturales y respira aire fresco. Caminar por senderos rodeados de naturaleza te ayudará a liberar tensiones y a reconectar con lo esencial.

Busca un lugar idílico para desconectar: nuestros iglús en la Selva de Irati
Busca un lugar para desconectar física y mentalmente y que pueda ayudarte a liberarte de tensiones. Nosotros sabemos de esto y podemos recomendarte muchos sitios pero nos quedamos con nuestro entorno y nuestros iglús en la Selva de Irati.
Nos quedamos con la frase de unos huéspedes que estuvieron con nosotros y que creemos que nos representa: “Hemos reconectado, hemos liberado tensiones y nos hemos renovado en un entorno bestial”
Así que no podemos decir nada más allá de ‘conoce nuestros Iglús en la Selva de Irati’. ¿Preparado para desconectar de verdad? Te esperamos.
